Gourmet bate récord de facturación en 2024 con el crecimiento de sus marcas Picken y La Cuina

Gourmet bate récord de facturación en 2024 con el crecimiento de sus marcas Picken y La Cuina

La compañía valenciana cárnica Gourmet ha cerrado 2024 con una facturación de más de 20 millones de euros. Se trata de una cifra récord para la empresa que, bajo sus marcas Picken de salchichas alemanas y La Cuina de patés frescos y platos preparados refrigerados, consolida su crecimiento liderazgo en el sector cárnico.

Con una mayor presencia en los lineales de los supermercados en toda España, Gourmet ha conseguido aumentar su facturación gracias a su apuesta por la innovación con la creación de recetas propias enfocadas en los gustos de los consumidores. Así, la compañía ha conseguido posicionarse como fabricante líder de patés frescos en el sur de Europa.

En ese sentido, uno de los hitos de 2024 ha sido el lanzamiento a nivel nacional de un surtido de patés frescos en atmósfera controlada de 4 x 50 maridando el paté con diferentes sabores: trufa, frambuesa, dulce de higos y maracuyá y que ha contado con una gran acogida entre los consumidores.

“Hemos sido capaces de posicionar a Gourmet en el lugar que queríamos y que los consumidores nos estaban pidiendo, consiguiendo un liderazgo absoluto en nuestro sector. Teniendo en cuenta las adversidades a las que nos hemos enfrentado en los últimos años, como han sido el incendio, el Covid y una alta inflación, es un logro muy destacable y del que todos los que formamos parte de la empresa debemos de estar orgullosos. Además, todo esto lo hemos llevado a cabo manteniéndonos fieles a nuestros valores, buscando una sostenibilidad a todos los niveles: tanto económica, como de mantenimiento de puestos de trabajo y medioambiental”, afirma Jaime Álvarez, director general de Gourmet.

De este modo, Gourmet llega a esta cifra de facturación récord con un equipo de 114 personas que se ha mantenido durante los últimos años y que, de hecho, ha crecido un 15% desde 2022.

Certificaciones de seguridad alimentaria y respeto medioambiental

Gourmet es una empresa comprometida con la seguridad alimentaria y el cuidado del medioambiente y, fruto de esta forma de trabajar, cuenta con distintas certificaciones que lo avalan.

La compañía cárnica, además de disponer de la certificación internacional más importante en el sector: la IFS de nivel superior, dispone del ISO 14001 de gestión ambiental y que garantiza la adecuación de todos los procesos de producción a las estrictas normas de protección del entorno que exige esta certificación para poder gestionar los hipotéticos riesgos que pudieran surgir como resultado de la actividad empresarial.

Igualmente, Gourmet ha sido reconocida con el certificado Zero Waste que asegura, a través de un proceso de auditoría serio y riguroso, que la compañía lleva a cabo una correcta gestión de los residuos, valorando el cumplimiento legal y revisando que los destinos de estos sean la valorización, la recuperación o el reciclado.

Gourmet, sensibilizada también con las emisiones a la atmósfera, tiene instaladas en sus dos plantas de producción desde hace más de 5 años paneles fotovoltaicos que le permiten la obtención de energía solar para utilizar en la elaboración de todos sus productos. En el plano de la responsabilidad social corporativa, la compañía colabora con distintos bancos de alimentos para donar productos que, por diversos motivos, no puedan salir al mercado. De esta forma Gourmet contribuye a combatir el desperdicio alimenticio y ayuda a las personas que disponen de pocos recursos.

Gourmet en televisión

Gourmet en televisión

Nuestra empresa, bajo la marca La Cuina, se ha posicionado como líder en la fabricación de paté fresco en el sur de Europa. Fruto de nuestro trabajo, nuestro saber hacer y la excelencia que nos caracteriza, en los últimos años hemos considerado nuestro liderazgo en este segmento en el que operamos.

En ese sentido, el 16 de octubre en el programa Aruseros de La Sexta se emitió este reportaje que pone en valor la historia de Gourmet, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad y, en definitiva, todos los ingredientes que han hecho que contemos con esta posición referente como fabricantes de patés frescos.

Puedes ver el reportaje en nuestro canal de YouTube:

Gourmet refuerza la digitalización y gestión del ciclo integral del agua de la mano de Sitra

Gourmet refuerza la digitalización y gestión del ciclo integral del agua de la mano de Sitra

Gourmet ha realizado la digitalización del ciclo integral del agua dentro de su compromiso con la eficiencia hídrica y energética y la sostenibilidad. Se trata de una acción que ha realizado de la mano de SITRA, compañía experta en la transformación tecnológica del ciclo del agua para la industria.

Entre las soluciones aportadas destacan las referidas al agua de aporte, a la depuración, a los circuitos y calderas. De hecho, dentro del proceso incorporado por SITRA en Gourmet encontramos el proceso de osmosis inversa del agua industrial y la instalación y cuidado de su estación depuradora, que le permite lograr una eficiencia energética realmente sobresaliente en todo el proceso productivo.

WIM, la aplicación de SITRA que mejora la eficiencia hídrica de las industrias

Para llevar a cabo este proceso y avanzar en la eficiencia hídrica, SITRA ha puesto a disposición de Gourmet su aplicación propia y multiplataforma WIM. Esta herramienta permite a las empresas industriales tener un control remoto de sus instalaciones, orientado a garantizar la reducción y una mayor eficiencia en el consumo hídrico de la firma cárnica, ya que permite la adopción de decisiones inteligentes, a través de una visión global e instantánea de la gestión del ciclo integral del agua.

La incorporación del WIM en el ciclo integral del agua de GOURMET, le ha permitido lograr una importante optimización de costes de explotación (eficiencia hídrica, eficiencia energética, control y optimización de consumo de productos químicos…), ahorros en la gestión documental, disminución de los tiempos de resolución de incidencia o la operación remota de instalaciones, entre otras ventajas. Todo ello ha contribuido a que la empresa se haya posicionado como referente en el sector por su firme compromiso medioambiental, con la colaboración de SITRA.

Para Jaime Álvarez, director general de Gourmet, “es fundamental el posicionamiento obtenido por Gourmet como empresa pionera en materia de sostenibilidad. Algo que reforzamos al construir nuestra primera planta, optando por un sistema de tratamiento del ciclo integral del agua industrial, que incluía tanto un sistema de tratamiento de agua de aporte como una depuradora de última generación, así como un novedoso sistema de control y automatización en entorno MES (Manufacturing Execution System). Es algo en lo que hemos continuado trabajando, en nuestra decidida apuesta por la descarbonización y por la reducción de la huella hídrica, y de nuestro impacto en el ecosistema”.

Por su parte, Ricardo Sáez, director general de SITRA, explica que “la industria alimentaria española, junto con las explotaciones ganaderas, suponen el 17% del consumo de agua industrial en España. La compañía Gourmet, que cuenta con unas instalaciones punteras con más de 6.000 m2, se ha convertido en un ejemplo de cómo impulsar una reducción significativa en el consumo de agua” y continúa diciendo “la realmente diferencial de los trabajos desarrollados por SITRA para Gourmet es tanto el alto nivel de digitalización como de las soluciones aportadas para la gestión del ciclo integral del agua en esta industria. Hemos dado respuesta a su objetivo de invertir en sostenibilidad y autoconsumo y de esta forma contribuir a su transición energética e hídrica”.